Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

Cronobiología.

LOS   CUATRO CRONOTIPOS.   CRONOBIOLOGÍA. El psicólogo estadounidense, especializado en la Medicina del sueño, Michael Breus, propone estos cuatro cronotipos: LEONES – OSOS – LOBOS   --DELFINES. El ADN concretamente, las variedades   del GEN – 3, dio lugar a perfiles humanos   con distintas   tendencias horarias que se complementaban. Explica Breus: Los individuos Lobo,   garantizan la seguridad del grupo por la noche. A primeras entraban en acción los Leones. Los Delfines con   sueño ligero, se despiertan con el mínimo ruido y avisaban a los otros. Los Osos, son mayoría, las normas sociales se ajustaron a ellos. Breus organizar el tiempo de formar que todos los Cronotipos puedan sacar el máximo partido a su vida y gozar de Buena salud. LEÓN.   Son madrugadores y suelen estar espabilados. Abren los ojos antes   que llegue a sonar del despertador. No es extraño que a última hora de la tarde ya se le caigan las pestañas. S...

JUICIOS PENALES A MÉDICOS.

JUICIOS    PENALES   A   MÉDICOS. El Código de Hammurabi es el conjunto de leyes más antiguo que se han encontrado en la antigua Mesopotamia, para controlar   y organizar la Sociedad hacia el siglo XVIII a.C. Antes de este Código ya existían otros Códigos en Mesopotamia: como el Código de UR – NAMMU   y la Ley del Talión que se puede resumir “ojo por “y “diente por diente”. 1.- Si un médico hace incisión profunda a un hombre con bisturí de bronce   o si le abre la sien a un hombre con bisturí de bronce y le salva un ojo, percibirá 10 siclos de Plata. 2.- Si   es hijo de un individuo común, percibirá 5 siclos de Plata. 3.- Si es un esclavo de un hombre, percibirá   2 ciclos de Plata. 4.- Si un médico hace incisión profunda en un hombre con bisturí de bronce y le provoca la muerte, o si abre la incisión profunda la sien a un hombre con bisturí de bronce y deja tuerto al hombre, que le corten la mano. 5.- Si un médico hace inci...

LA FAMILIA HUMANA.

LA   FAMILIA   HUMANA. La historia   siempre nos relata a nuestros antepasados por las investigaciones   de la Paleoantropología  estudiando   científicamente los fósiles encontrados en África y en distintas regiones de Europa. Hace casi tres millones de años nuestros antecesores marcarían el desarrollo evolutivo de nuestra especie. Los humanos actuales   somos el resultado   de una serie de encuentros    de diferentes niveles que se dieron entre distintos grupos que se desplazaron y se cruzaron. El Homo Sapiens es un género de homínidos,   bípedo, capaz de caminar en forma erguida posiblemente desde   hace tres millones de años; el Homo Sapiens actual es el resultado de una migración de un grupo de humanos modernos que partió de África hace unos 60.000 años.   Evolucionamos a partir de los simios, pero ello no significa que tengamos la misma mente que los monos. El hombre es una rama del árbol   simio...

HUELLAS DACTILARES.

HUELLAS   DACTILARES. DERMATOGLIFO. Definición: Es la impresión visible o modelada que producen el contacto de las crestas papilares en un dedo de la mano, (generalmente se usan el dedo pulgar o el índice) sobre una superficie.     Las primeras técnicas   de identificación de personas fueron inventadas por el francés Alphonse Bertillion   y luego mejorada por Juan Vucetich. Es una característica individual, que se utiliza   como medio de identificación de las personas. Se clasifican por sus características: Ej. La sangre – la tinta – polvo etc. .- Moldeadas: las que aparecen impresas en forma de molde en material plástico como   .- Artificiales: son aquellas que se encuentran plasmadas de forma intencional con algunas dactilares se llama Dactiloscopia y dentro de ellas existen dos grandes ramas con su propia clasificación de huellas. Dibujos   Papilares.- Incluyen las papilas y los surcos interpapilares. Las crestas  ...

Primeras Mujeres Médicas

Primeras   Mujeres   Médicas   del   Mundo. Historia de la mujer en el arte de curar. Desde tiempos remotos la mujer ha participado en la práctica de la Medicina, pero ha tenido que luchar contra las sociedades machistas y excluyentes. La Medicina   y   otras ramas de la ciencia estuvieron vetadas   a las mujeres que gracias a su esfuerzo fueron ganándose un lugar en su trabajo y en la historia. En las primeras sociedades . El concepto de enfermedad era mágico y misterioso. No existe distinción entre enfermedad orgánica, funcional y psicosomática. Reconocen como causa la de enfermedad la infracción de un tabú, el hechizo dañino, la posesión por un espíritu maligno, la intrusión mágica de un cuerpo extraño   y la pérdida del alma. En la   sociedad pre-histórica hablan   de la mujer como recolectora y descubridora de las propiedades medicinales de las plantas; se piensa que ya en el año 3000 antes de nuestra era las mujeres...