Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

Iv.Festival Música Navideña.

“El Templo de la Amistad”. El Club Médico  Caracas, “El Templo de la Amistad”, y la Fraternidad de Guayana, lo invitan a compartir momentos llenos de música coral navideña, descanso y cultura. Nuestro evento corresponde al IV. Festival de Música Navideña, es un hermoso concierto.   Saludamos a las Corales participantes por su apoyo y difusión de la actividad grupal y Coral. AGRUPACIONES   INVITADAS. 1.- Actuación de la “CORAL DE LA CLÍNICA METROPOLITANA DE CARACAS”        Maestro Director: RAÚL LÓPEZ MORENO. 2.- Actuación del “CORO DE LA CLÍNICA ÁVILA”         Maestro Director: ROY HOLDER. 3.- Intervención especial del Coro juvenil “LOS GENIOS DEL VIOLONCHELO”.      Maestro Director: Valmore Nieves. Maestro de ceremonia: Dr. Carlos Alarico Gómez. Entrada libre – gratuita. Agradecemos difundir esta  convocatoria entre personas e instituciones ...

Curiosidades Médicas.

CURIOSIDADES  MÉDICAS. LO RARO , CURIOSO E INESPERADO DE LA MEDICINA. Combustión Humana Espontánea. Definición:    El Término Combustión Humana Espontánea describe los supuestos casos de incineración de personas vivas sin una fuente  externa de ignición. Existen multitud de hipótesis para explicar este fenómeno. *- El escepticismo:   es la posición mayoritaria. Casos publicados:    En 1635, e n la Universidad de Copenhague, 19 años  más tarde, el Profesor Thomas Bartholin   aceptaba el problema. Bartholino escribió también sobre el parto por la boca  de trillizos siameses en la cabeza de animales. Informa un caso de una vaca preñada con 40 perritos. Se cuenta de un caballero polaco quien ingirió grandes cantidades de "aguardiente de vino"; de repente vomitó llamas y se quemó hasta morir. Tres nobles bebieron hasta quedar inconscientes  y de repente brotaron llamas de su estómago.  La teoría ...

Salud japonesa.

SALUD  JAPONESA. Los japoneses que viven más de 100 años saludablemente, mantienen limpias sus células evitando al máximo los venenos : AHAL,(Azúcar,Harina,Alcohol y Lácteos). Cada mañana vacían sus intestinos y adelgazan agregando limón a su agua tibia y una pizca de bicarbonato un día si y otro no... Eso se conoce como SAYU.    Un grupo de Médicos japoneses confirmó  que el agua tibia es 100%  efectiva en la solución de algunos problemas de salud : * Dolor de cabeza y migraña. * Presión sanguínea alta / baja. * Incremento  y reducción súbita de latidos cardíacos. *Epilepsia.  *Niveles de Colesterol. * Tensión, incomodidad corporal, tos, bloqueo en las venas y asma. * Enfermedades relacionadas con el útero y orina. *Problemas estomacales y falta de apetito. * Todas las enfermedades relacionadas con la vista, audición y la garganta. CÓMO USAR EL AGUA TIBIA. Se levanta temprano en la mañana y toma aproximadamente 4 vas...

Origen del Género Homo.

ORIGEN DEL GÉNERO HUMANO. Los rasgos distintivos del cuerpo humano fueron apareciendo en nuestros antecesores a través de millones de años, hay dos tendencias evolutivas definitorias de la especie humana la locomoción bípeda y el uso de herramientas.         La historia de la humanidad se contempla por la evolución y la cultura como motor de la evolución del hombre, su conducta, la capacidad de innovar y la forma de relacionarse con los demás   ayudaron por cambios anatómicos y biológicos.     Los hallazgos realizados en los últimos decenios en los Australopithecus Sediba   y Homo naledi , indican   sus pruebas que diferentes especies de Hominios coexistieron en el planeta durante millones de años. En los Neardentales   que dominaron Eurasia durante centenares de miles   de años antes de que Homo Sapiens invadiera su territorio y se hibridaría con ellos.          Entre ...

Próceres calaboceños caídos en "La Batalla de Mosquiteros".

TRAS LA HUELLA DE LOS PRÓCERES CALABOCEÑOS CAÍDOS EN LA "BATALLA DE MOSQUITEROS. El 14 de octubre de 1813,  en las sabanas de Mosquiteros entran en combate los ejércitos  patriota y realista,con glorioso triunfo para la causa criolla. Hoy, después de 205 años,   los calaboceños  y las autoridades gubernamentales, hicieron caso omiso a la conmemoración de este importante hecho histórico, que pasó desapercibido, como también inadvertidos, ignorados y olvidados sus próceres.  Muchos fueron los calaboceños que participaron en las contiendas locales y de los llanos apureños, algunos también marcharon con El Libertador bajo la inclemencia del clima andino a luchar por la independencia de otras naciones de América. Hoy día no existe en Calabozo ningún monumento,escuela,Liceo, calle, avenida o barrio, que recuerde a estos abnegados hombres  que dieron su vida por nuestra libertad. Hoy la fecha que nos ocupa es la de la Batalla de Mosquiteros, por lo que ded...

Fotos Universidad.UCV.

Imagen
 Las fotografías que Uds. ven en este trabajo muestran la antigua sede de la U.C.V. Era anteriormente el Seminario de San Francisco, luego La Universidad de Caracas, al mudar la sede a la Ciudad Universitaria, este edificio lo ocupa hoy, orgullosamente El Palacio de Las Academias, donde se concentra la mejor inteligencia de nuestro País Las otras fotografías corresponden a sitios y obras de Arte de la U.C.V. Antigua sede de la U.C.V Hoy Palacio de Las Academias. Vista Panorámica de la Ciudad Universitaria Caracas.  Venezuela. AULA  MAGNA: U.C.V. Logotipo de la U.C.V Pastor de Nubes de Ian Arp. Cuadro del Pintor Poleo  en la Oficina del  Rector. Cuadro en la Oficina del Rector. Mural en Facultad de Arquitectura. Reloj  de la Ciudad  Universitaria. Arquitecto.  Carlos  Raúl Villanueva. Ingeniero: Juancho Otaola.

Médicos y Músicos.

ARTE  Y  MEDICINA.  MÉDICOS  Y MÚSICOS. INTRODUCCIÓN. los Médicos más inteligentes prefieren la música instrumental y la Académica. Cuánto más música  gusta la música clásica, más inteligente es. Las preferencias por el RAP, están negativamente asociados con la inteligencia.La música instrumental es COMPLEJA..., precisa de conocimientos y cierta preparación del oyente. El POP, JAZZ, BLUES, tienen la letra superpuesta y siempre la música se acompaña con PALABRAS. Gusta a todo el mundo porque es fácil de entender. No se necesita grandes conocimientos técnicos para su ejecución. Hay dos formas de aprender música: A.- Aprender la técnica de un instrumento, es el aprendizaje recursivo. B.- Aprender tocando o imitando lo que hace un Maestro: es el aprendizaje repetitivo o mimético. LOS  MÉDICOS Y EL  ARTE. Es una dualidad beneficiosa los médicos que han compartido su vida profesional con expresiones artísticas. Medicina significa "CURA...