Médicos y Músicos.
ARTE Y MEDICINA. MÉDICOS Y MÚSICOS.
los Médicos más inteligentes prefieren la música instrumental y la Académica. Cuánto más música gusta la música clásica, más inteligente es. Las preferencias por el RAP, están negativamente asociados con la inteligencia.La música instrumental es COMPLEJA..., precisa de conocimientos y cierta preparación del oyente.
El POP, JAZZ, BLUES, tienen la letra superpuesta y siempre la música se acompaña con PALABRAS. Gusta a todo el mundo porque es fácil de entender. No se necesita grandes conocimientos técnicos para su ejecución. Hay dos formas de aprender música:
A.- Aprender la técnica de un instrumento, es el aprendizaje recursivo.
B.- Aprender tocando o imitando lo que hace un Maestro: es el aprendizaje repetitivo o mimético.
LOS MÉDICOS Y EL ARTE.
Es una dualidad beneficiosa los médicos que han compartido su vida profesional con expresiones artísticas. Medicina significa "CURAR", preocuparse por el otro. GIUSEPPE SINOPOLI, compatibiliza su especialidad Médica, PSIQUIATRA, con interpretaciones musicales.
GRUPOS MÉDICOS MUSICALES.
Grupo Médico Bitoqueado.
Son médicos de profesión, músicos por vocación.Está integrado por : Jorge Landaeta, Zulay Silva y Militza Carreón. Son Médicos de reconocida trayectoria en diferentes especialidades. Mezclar la Medicina y el Arte. Tocan géneros y ritmos urbanos: FLAMENCO,POP, NEOFOLKLORE. Tienen un sencillo promocional: " EL NEGRO Y EL CATIRE", original de Simón Díaz.
Obtuvieron el Premio "EL EMPERADOR DE ORO", como agrupación nacional.
ORQUESTA MUNDIAL.
Organización musical que reúne a Médicos de todas partes del mundo.Conjunto Sinfónico con sede en Alemania. Cuenta con un centenar de Médicos de todo el Orbe. Se reúnen dos veces al año y brindan conciertos benéficos en distintos países.
Ellos se costean su pasaje y estadía, se han presentado de manera exitosa en Europa, Norteamérica y Asia. Su Director es el Dr. STEFAN WIILICH quien fundó la agrupación en el 2007. La recaudación del Concierto es a beneficio de la "FUNDACIÓN REFUGIO DE CRISTO", la cual es una Institución que acoge a más de 24.000 niños vulnerables. Actualmente sostiene seis hogares para niños, dos Liceos Técnicos Profesionales para jóvenes de escasos recursos. La Orquesta está conformada por cien médicos músicos. Incluye a dos chilenos, la Dra. Patricia Vargas, contrabajo, residente en Suiza. El Dr. Rubén Guarda, clarinete, ex integrante de la Orquesta Sinfónica de Chile,reside en su país.
HONDURAS. TEGUCIGALPA.
GRUPO GLASGOW,3.
Son músicos por diversión y Médicos por vocación. Formado por, Tulio Murillo, Oswaldo Fajardo y Lenín Velásquez.; tres Neurocirujanos. Los fines de semana se sumergen en su música.
La denominación de GRUPO GLASGOW,3 ; se refiere a la escala de conciencia que determina el ingreso de pacientes al hospital, 3 significa "COMA", de allí surge el nombre original. Expresan los Neurocirujanos que la música es una válvula de escape, como terapia para activar sus neuronas. El Dr. Murillo toca el bajo, Velásquez la guitarra y Fajardo es el baterista.
No cuentan con el respaldo de un representante artístico. Con la tuturía musical de Don JESÚS OCHOA, músico profesional, quien los acompaña en cada concierto como parte de GLASGOW,3.
FILARMÓNICA DEL HOSPITAL ISRAELITA.
HOSPITAL "ALBERT EINSTEIN.
Cuenta con 80 miembros, fue fundada en 1989. Son apasionados por la música académica. La Pediatra, Dra. Milena de Paulis es la Pianista.
MUSIMÉDICOS.
Flautista, Jacques Pinus, Cirujano Pediatra. En 1989, el grupo MUSIMÉDICOS, tenía 15 médicos,. La Orquesta realiza actuaciones benéficas para alimentos, juguetes y útiles escolares. Ayuda a proyectos sociales y aman cantar y aplaudir.
DR. GERARDO HERNÁNDEZ.
Gastroenterólogo.
Instrumento: La Guitarra.
Conoció la Medicina a través de su padre, el Dr. Gerardo Hernández Álvarez, también Gastroenterólogo del Hospital "Carlos j. Bello" de la Cruz Roja Venezolana. Inició clases de Guitarra a los siete años con el Maestro LEOPOLDO IGARZA.
En 1981, hizo examen en la Escuela de Música "PABLO CASTELLANOS"; lo ubican en séptimo grado de Guitarra y se graduó de Médico. Tocó en compañía de la Orquesta Sinfónica "SIMÓN BOLÍVAR".
DR. EDGAR RODRIGUEZ.
Es Médico Obstetra y su instrumento la Guitarra Eléctrica. Siempre quiso ser Médico. Empezó su afición musical recibiendo clases de Guitarra Clásica, luego Violenchelo y después Guitarra Eléctrica con el Maestro Gerry Weil.
Se decidió por la especialidad de Obstetricia, tuvo su primer concierto en la Plaza Zoológica de Caricuao, con la Banda "NEGUS NUGO", que formó con su amigo: "ORO ATLER CHACÓN".
La música le dejado sensibilidad, disciplina, técnica y una vida de escape. Como Médico nunca deja de ser músico y como músico nunca deja de ser médico.
MARITZA DURÁN.
Ella es Médico Internista, su instrumento es la FLAUTA y siempre quiso ser Médico, es una forma de vida. Se inició en la música a los 10 años; se le asignó el PICCOLO FLAUTINA. Estuvo durante sus estudios Médicos en la Orquesta Sinfónica Juvenil.
Al graduarse de Médico se vino a Caracas. Siguió estudiando música con la Orquesta de RODOLFO SAMGLIMBENENTI. En el Conservatorio tocó en la Orquesta Sinfónica "GRAN MARISCAL DE AYACUCHO".
DRA. ANA DOMINGUEZ.
Ella es Médico Anestesióloga y su instrumento el VIOLÍN. A los 5 años inició sus estudios musicales en el KINDER DE CORO. a los 7 años era integrante de la Orquesta Infantil, luego en la Juvenil, después en la Sinfónica. TOCAR VIOLÍN ERA ALGO NATURAL.
Durante un año cantó en el coro.EL COLECTIVO PISO 1". Hoy, es solista. Se requiera vocación, disciplina, constancia, paciencia, entusiasmo y compromiso. Es 100% Médico y 100% música.
DR. CARLOS PRADA.
Médico Cirujano Pediatra. SU instrumento es el SAXOFÓN. Ser Médico es una forma de encarar la vida, su padre era músico nato. Tocaba Piano y Acordeón. Empezó sus estudios musicales con Teoría y Solfeo en la Escuela "JUAN MANUEL OLIVARES".
Toca Guitarra desde los 13 años a los 20. Realizó estudios formales de Saxofón con el Maestro GLEEN THOMAS. Con amigos formó una Banda que tocaban en Congresos y eventos Médicos.
DR. RAFAEL CASANOVA.
Médico Oncólogo y Cirujano Plástico. Si instrumento es el CUATRO. El abuelo le inculcó el amor por la música. Estudió música desde los 4 años, tocaba ARPA a los 6 años ; Guitarra a los nueve.
En Brasil dió un concierto con la Orquesta Sinfónica de Sao Paulo. Fue concertista de CUATRO en diversos festivales y luego Profesor en sus talleres acústicos. Forma parte del Grupo:ARMONÍA DE VENEZUELA".
ALEXANDER BORODIN.
Nació en San Petersburgo el 12 de noviembre de 1833. Hijo ilegítimo del Príncipe Stepanovich Gedevasishuil. Hablaba: Ruso - Francés - Alemán - Inglés e Italiano.Aprendió a tocar Piano, ejecutaba con maestría la Flauta, el Violenchelo,Oboe y Clarinetista. A los 9 años compuso su primera obra musical: "POLKA HELENE". A los 13 años había compuesto un concierto para Flauta y Piano, un Trío para Violín y Chelo. Es autor del Poema Sinfónico "EN LAS ESTEPAS DE ASIA CENTRAL".
En 1850, ingresó a la Academia Médico - Quirúrgica . Se graduó de Médico en 1586 con la máxima calificación. Destinado al Hospital Militar. En 1856, presentó su tesis doctoral :SOBRE LA ANALOGÍA ENTRE ÁCIDOS ARSÉNICO Y FOSFÓRICO".
En 1861, conoció a la pianista rusa de 24 años EKATERINA SERGEEVNA PROTOPOPOVA.
Borodín compuso "UN CUARTETO PARA CUERDAS N°2" dedicado a su esposa. Musicalmente fue AUTODIDACTA.
OBRAS : "OPERA "KHIVAS IGOR, (PRÍNCIPE IGOR). "DANZAS DE LAS POLOMIS O DANZ POZOUTZIANAS.
Teclado. Joseum: voz y batería y gico representa la sabiduría y nobleza. Entre cuyos atributos se cuentan las Artes de la Medicina y la Música.
MÉDICOS MITOLÓGICOS.
Entre sus discípulos está ASKLEPIO. Trata de ayudar a los hombres mediante los conocimientos de Medicina y el poder de la música.
DR. JUAN ANTONIO DURÁN DE LA COLINA.
Es Médico especialista en OFTALMOLOGÍA. Forma parte de la Banda: "ROCKDALTON FLASHBACK". Compuesta por: Charlie, voz y Guitarra acústica. Alex: teclado. Joseum : voz y batería y él mismo Guitarra Eléctrica.
THE BEAUTIFULL BRAINS.
PSICO ROCKS". Formado por un psiquiatra y Psicólogos de la red de Tienen editados tres discos:" CREO EN EMIL". "KRAEPELIN" Y "449". Suelen tocar en Congresos Médicos.
El grupo lo conforman : Pablo Malo, Psiquiatra. Sergio André, Psicólogo.:saxo. Isidoro Laorden, batería e Iván Uriarte, Bajo.
DR. PABLO GARAY.
En la Facultad de Medicina se integra en el Coro de la Universidad del País Vasco. Es miembro fundador del Grupo: "AULA BOREAL" Barroco. Fundado en 1999.
DR. ÁNGEL FERNÁNDEZ MARTÍNEZ.
Médico de familia.Integrante como Clarinete de la "Banda Municipal de Galdalkao". Fue Concertista de la Banda MunIcipal de Bilbao y de otras bandas del País Vasco como el "EL DR. DESEO, BOTXO Y OTROS".
DR. ANTONIO ETXEBARRI PORTEL. BILBAO MAPA.
Es Médico de Familia, Director del Grupo Musical: "BILBAO MAPAMUNDI". Es un cuarteto vocal que canta bilbaínas universales.
DR. JORGE DREXLER.
Es Médico, músico y compositor. Nació en Montevideo, Uruguay, el 24 de septiembre de 1964. Es Canta - Autor uruguayo. Ganador del "PREMIO OSCAR", a la mejor canción original.
Cantante de la Sinagoga (Lazan). Practicante Médico a domicilio. Estudió Medicina y se Licenció en Montevideo. Editó su primer disco de larga duración,(.P.): "LA LUZ QUE SE SABE ROBAR".
DR. NICANOR ALBARELLOS.
Nació en Buenos Aires en 1810. Estudió Medicina en París. Estudió Guitarra con el Maestro EZEQUIEL BLANES. Fue animador de grandes fiestas y bailes. Se doctoró en Medicina en 1884, con la Tesis. "SOBRE PARTOS".
Desde 1852, fue Profesor en la Universidad de Buenos Aires. Fue Decano de la Facultad
de Medicina. Diputado Nacional en 1863 a 1870. Prestó servicio como Cirujano Militar en la guerra contra Paraguay. Gran Guitarrista que no ejerció profesionalmente.
DR. JESÚS SEVILLANO.
Cantante de nacimiento y Médico de vocación. El Arte...El canto entre lo Académico y lo popular. Se presentó en público por primera vez en un acto cultural de la Escuela Paraguay, era estudiante de cuarto grado.
Su debut como solista fue en el Segundo Festival Latinoamericano en el Teatro Municipal de Caracas el 26 de julio de 1950 con el Orfeón Universitario. Tiene 50 años cantando.En 1977 dió un Concierto en Beijing, China, como solista del Orfeón Universitario.
El 12 de septiembre de 1999, cerró con un concierto en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela con el , Maestro AlIrio Díaz.
En 1952, con el Maestro Rafael Suárez, el Morella Muñoz, Domingo Mendoza y Aída Navarro, fundan el "Quinteto Contrapunto".
GRUPO GEOGRAFÍA MUSICAL DE VENEZUELA.
Es un grupo musical muy especial donde el arte, la cultura está expuesto por varios profesionales: EL PEDIATRA NEUMONÓLOGO, DR. JOSÉ VICENTE DÍAZ CON EL PEDIATRA DR. LEOPOLDO CÓRDOVA, FORMARON ESTE GRUPO MUSICAL. ión
Tiene más de 5 años en Conciertos; se disolvió el primer grupo. Lo volvieron a reagrupar. La primera manifestación fue la música venezolana. La segunda presentación fue en homenaje a Simón Díaz, "EL TÍO SIMÓN". Tercera presentación: "ALGUNOS ÍCONOS DE LA MÚSICA VENEZOLANA".
Se hace una semblanza de algunos músicos. Son profesionales, pero no de la música y hacemos esto simplemente porque nos gusta mucho y lo disfrutamos.
Actualmente lo conforman: Dr, José Vicente Gil, Pediatra Neumonólogo, Dr. Edgar Vivas, Médico Internista, ambos de la Clínica Metropolitana. Dr. Cristino García, Médico Anestesiólogo. Dr. Pedro Unshelm, Médico Radiólogo, conocido como "El Turpial de Guasipati". Dr. Ramón Fernández, conocido como el VENADO, Obstetra. La Lic. en Arte, María Eugenia Gil, voz femenina. El Arpista, José Pérez, Director Musical, músico, dirige "El Grupo Musical Tradición". Toca Mandolina, Bandola, Charras y Tambor. El Maraquero es Juan Andrés Martínez. Dirige "EL GRUPO VIRTUOSO DE CARACAS", PERTENECIENTE AL COLEGIO EMIL FRIEDMAN. Germán Macías toca el Bajo y monta el sonido.
EL GRAN WYOMING.
José Vicente Monzón Navarro, conocido por su nombre artístico: "EL GRAN WYOMING". Madrileño, nació el 15 de mayo 1955. Es Humorista, Presentador en Televisión, Actor, Músico, Escritor, Columnista y MÉDICO español.
Como Médico ejerció cuando prestaba Servicio Militar en Butrago de Lozoya. Abandona la Medicina para dedicarse al espectáculo. Tocaba junto a su Grupo:"PARACELSO" con el pianista Ángel Muñoz Alonso apodado: "MAESTRO REVERENDO".
Recorre los cuchitriles de España. Admiraba al cómico inglés BENNY HILL. Fue presentador en varios programas de Tv. como "SILENCIO SE JUEGA", de José María Fraguas.
DR. KEN JEONG. KENDRICK KAN - JONG JEON.
Actor de cine, Tv, MÉDICO Estadounidense. Conocido por su interpretación en las películas como : "KNOEKE UP" - "THE HANGOVER". Y "
Nació en Detroit, Michigan. Hijo de inmigrantes Coreanos: Young y D.K.Jeon. Obtuvo si Licenciatura en Medicina en la University of North Caroline at Chapel Hill en 1995.
Completó su residencia en Medicina Interna en el OCHSNER MEDICAL CENTER NEW ORLEANS. Activo en varias series de televisión: WORDS WET 2000. TOWARD AND HALF MEN 2005. THE SHIELD BOSTON LEGAL 2009.
DR. ALBERT SCHWEITZER.
Nació el 14 de enero de 1875. Fue MÉDICO, Filósofo, Teólogo y Músico alemán nacionalizado Francés.Misionero Médico en África. Premio Nobel de la PAZ en 1952. Interpreta a Jesús. Tenía profundo conocimiento de los textos bíblicos.
Nació en KAYSERSBERG, Provincia de Alsacia y Lorena. Como músico, desde pequeño aprendió a tocar Piano. Fue alumno del destacado compositor francés, CHARLES MARIE WIDOR.
Escribió " REVERENCIA POR LA VIDA", lo que le valió el Premio Nobel de la Paz. Fundó y mantuvo el Hospital " ALBERT SCHWEITZER". Era Tio del Filósofo francés Jean Paul Sartre. Era Teólogo protestante, su primer trabajo: "EN BÚSQUEDA DEL JESÚS HISTÓRICO".
Estableció su reputación como erudito del Nuevo Testamento.
Otros estudios Teológicos: "MISTICISMO DE PABLO APÓSTOL". Fue un famoso ORGANISTA. A sus concierto asistían una cantidad importante de espectadores. La recaudación monetaria de sus canciones la destinó exclusivamente para montar su Hospital.
Se graduó de Médico en 1931. Estableció un Hospital cerca de una Misión existente. Trató a millones de pacientes. Tomó a su cargo el cuidado de leprosos y a las víctimas de la Enfermedad del Sueño.
CARL GUSTAV JUNG.
Nació en Kesswil, Cantón de TURGOVIA, Suiza, el 26 de junio de 1875. fue Médico - Psiquiatra - Psicólogo y Ensayista. Figura clave en el "PSICOANÁLISIS. Fundador de la Escuela de Psicología Analítica, también llamada PSICOLOGÍA DE LO COMPLEJO O PSICOLOGÍA PROFUNDA.
MÚSICA. aparece en la portada del albúm de los Beatles. " RHYTM OF HEART". Después de una visita al África se unió al grupo percusionista y bailarines tribales. Estaba explorando el concepto del inconsciente entre el colectivo. En la canción: "GABRIEL" trata de capturar los poderosos sentimientos de la música tribal. Tituló la canción JUNG EN ÁFRICA".
THOMAS CAMPION.
Nació en Londres el 12 de febrero de 1567. Fue MÉDICO, Poeta y Compositor inglés. Escribió más de cien canciones para Laúd. Ideó mascarillas para bailes y un tratado Técnico autorizado sobre música. El 10 de febrero de 1605, recibió su grado de MÉDICO EN LA UNIVERSIDAD DE CAÉN.
Ejerció como Médico hasta su muerte en marzo de 1620.
Poesías y canciones: Cinco poemas anónimos incluídas en "LAS CANCIONES DE DIVER NOBLES CABALLEROS". En 1611, editó un libro de Canciones. BOOKE DE AYRES", letra y música de su autoría.
En 1607, escribió y publicó un masque para la ocasión del matrimonio del Sr. JOHN COOPER. Publicó un libro sobre contrapunto, además su " EPIGRAMMATUM LIBRI". "II UMBRAL ELEGIARUM UNOS LIBER".
DR. FRANZ BERWALD.
Nació en Estocolmo, Suecia el 2 de noviembre de 1946. Trabajó como Cirujano Ortopédico en Berlín. Fue Compositor romántico sueco. Actualmente es considerado el compositor de la historia musical de Suecia.
DR. GIUSEPPE SINOPOLI.
Nació en Venecia el 2 de noviembre de 1946. MÉDICO, graduado en la Universidad de Padua. Fue Compositor y Director de Orquesta italiano. Estudió en el Conservatorio FRANCO DONATI Y KARLHEINZ STOKHANSES de VIENA.Fundó el "RNSAMBLE BRUNO MADERNA".
1980, compuso la Ópera. "LOU SALOMÉ" y debutó en la WIERNES STAATSOPER, con ATTILA. En 1883, fue designado Director de la Orquesta de la Accademia NAZIONALE DE SANTA CECILIA DE ROMA, de 1983 - 1987. En 1985, en el METROPOLITAN HOUSE OPERA, dirigiendo Tosca en el Festival de BAYREUTH TANUÄUSER.
En el Covent Garden en Minakawa, sucedió en la Dirección a Riccardo Muti de la Filarmónica Orchestra entre 1984 - 1995. Fue Director de la DRESDEN STASKAPEZLE. falleció cuando dirigía el tercer acto de la Ópera AIDA.
MÚSICOS DE BARCELONA.
Médicos norteamericanos unidos contra el cáncer; en el Liceo de la música de Barcelona acoge a un concierto organizado por Médicos de WASHINGTON Y BARCELONA.
Recaudan fondos para la lucha contra el cáncer. Participan en la Orquesta, la Coral del Colegio de Médicos de la ciudad CONDAL.
Médicos contra el cáncer es un espectáculo único: 200 coristas y 80 músicos. Interpretan obras como : "EL HIMNO DE LA ALEGRÍA DE BEETHOVEN ". Obras catalogadas como el arreglo de Pablo Casals para la Orquesta de "EL CANT DE OCELLS". Sardana, la "SANTA ESPINA" de Enric Morera. Obras Norteamericanas como : " YANICEE DOODLE" de Cohan Medley.
COL LEGI DE BARCELONA.
la Orquesta ARS - MEDICA es una agrupación de cámara de músicos NO PROFESIONALES, procedentes del área de la salud. Su finalidad es disfrutar interpretando música con el mejor modo posible.
La Orquesta ARS - MEDICA es la única que de Médicos existente en España. es una asociación sin fines de lucro y actúan sin ningún interés económico. Nació la Orquesta en 1984, con el apoyo del Colegio de Médicos de Barcelona por iniciativa de los médicos: DR. FRANCES SEGARRA OBÍA NEUMONÓLOGO, DR. JORDI SOLÉ BACHS, NEUROFISIÓLOGO del Hospital Clínico.
Aún hoy, es la única Orquesta de Médicos de España dedicada a la interpretación de música Académica. Formada por 30 músicos. En el 2010 conmemoró su 25 aniversario.
ha tenido diversos Directores: Eric riba - Jordi Colomet - Francisco Miranda - Fernando Marino - Anton Gunjoan y Alfons Reverte Casas.
Villagarcía de Arosa, Galicia, martes 6 de noviembre 2018
julián Viso Rodriguez.
Profesor Jubilado. Cátedra de Anatomía Humana.
Escuela "Luís Razetti". Facultad de Medicina.
Universidad Central de Venezuela.
frame src="https://www.slideshare.net/JulianViso1/slideshelf" width="615px" height="470px" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no" style="border:none;" allowfullscreen webkitallowfullscreen mozallowfullscreen></iframe>
Comentarios
Publicar un comentario