El Mercado de Calabozo.
EL MERCADO DE CALABOZO I Parte
Originalmente, es de suponerse que las plazas, y especialmente la plaza Mayor de Calabozo, sirvió de espacio para el funcionamiento de lo que sería el primer mercado. A partir de 1848 se intentó restablecer otro sitio con funciones similares en la plaza de Las Mercedes. Pero no fue sino hasta 1874, en pleno Guzmanato, cuando se procedió a la construcción de una edificación a propósito para el Mercado. Se escogió el solar ubicado en la esquina que hacían al cruzarse las calles del Yris, después Miranda (calle 6), y de Los Santos, posteriormente San José (carrera 12). Su construcción se ejecutó en dos etapas, una en 1874-1876, y la definitiva, en 1884-1885, año este último de su inauguración y puesta en funcionamiento. Es de hacer notar que entre los impulsores de la obra figuraron personajes importantes del Calabozo de la época, como don Luis Crespo Torres, hermano del caudillo Joaquín Crespo y residente en nuestra ciudad en donde formó familia, y el doctor Ángel Moreno Fernández, ilustre catedrático de origen español, principal gestor para el establecimiento del Colegio Federal de Primera Categoría del estado Guzmán Blanco, con sede en Calabozo, primera institución con rango universitario que existió en el ámbito de los Llanos centrales. También hay que destacar que el diseño original del edificio del mercado de Calabozo fue el mismo que perduró hasta su injusta e innecesaria demolición a principios de este siglo por autoridades municipales carentes de una conciencia acorde con el riquísimo patrimonio histórico- cultural de nuestra ciudad..
Ubaldo Ruíz.
Historiador.
Calabozo 20 de mayo 20202
|
Comentarios
Publicar un comentario