La Homeopatía.


LA   HOMEOPATÍA.

En 1796, año cuando el médico alemán Samuel Hanhnemann (1755 – 1843), publicó un artículo “Investigación sobre un nuevo tipo de evaluación  de la actividad curativa de las sustancias medicinales”, cuando la ciencia aún no había encontrado su método desde el Renacimiento.

Sin embargo,(no la anatomía ni la Fisiología, que ya estaban muy desarrolladas) era todavía  precientífica en 1796. Los médicos  de finales del siglo XVIII no comprendían los mecanismos de las enfermedades, hubo que esperar la época de Pasteur.

Se conocían numerosos medicamentos  pero no se sabía  cómo actuaban en el campo humano del enfermo. En 1796, dejando aparte los conocimientos anatómicos y fisiológicos, los médicos se encontraban  frente a  la enfermedad y a los medicamentos casi en la misma situación que Galileo o Hipócrates. No tenían idea de que eran los átomos, ni tampoco distinguieron  entre cuerpos simples y compuestos, ignoraban la constitución celular de los seres vivos.

Sus razonamientos se basaban en observaciones insuficientes,  creía que la cantidad ínfima (Homeopatía) hasta que Hanhnemann inventó la homeopatía de medicamentos que podían actuar de forma más efectiva que cantidades más elevadas, cuando no se sabe de las realidades moleculares de los mecanismos inmunitarios del metabolismo.
En 1796, todos los médicos, Hanhnemann, obtuvieron resultados positivos y también los curanderos.

Ningún científico del siglo XXI puede conceder la menor atención a las ideas de dilución extrema y de SIMILIA SIMILIBUS CURANTUR, (Lo similar se cura con lo similar). Esta afirmación, simple y universal a la vez como todas las  idea del pensamiento arcaico, es la idea básica de la Homeopatía: curar un mal mediante su causa, pero ultradiluída.
Hay médicos homeópatas, empresas que fabrican medicamentos homeópatas y gente que se trata con homeopatía y se encuentra mejor.

Hay curaciones debidas a las prácticas homeopáticas, creo que entramos en la relación entre lo corporal y lo psíquico, que los médicos convencionales llaman el campo psicosomático. Una enfermedad es el trastorno de un cuerpo  que provoca sufrimientos.
En conclusión, la teoría es falsa y la esperanza del enfermo  juega un importante papel en su curación, el estado psíquico interviene con las propiedades farmacodinámicas del   medicamento. Cómo?

La teoría de la Medicina Homeopática fue desarrollada incluso antes de que la Medicina pudiera ser considerada una ciencia, en 1796, la Medicina era precientífica.

Julián Viso Rodriguez.
Médico.
E/mail: julivisorodriguez@gmail.com

Caracas, 25 de abril 2020

Comentarios

Entradas populares de este blog

José María Vélaz..

Club Médico Caracas.

Enfermedades y Médicos de El Libertador.