Invitacion diciembre 2019
CLUB
MÉDICO CARACAS.
“El
templo de la amistad”.
El
Club Médico Caracas, “El templo de la amistad”, se complace en invitarlo a
nuestro evento que se llevará a efecto el
sábado 7 de diciembre 2019, en el auditorio del Urológico, San Román, el
cual tiene el respaldo de la Fraternidad
de Guayana, la Escuela de Enfermeras de la Facultad de Medicina de la
Universidad Central de Venezuela y la Fundación Hermano Nectario María. El
evento se regirá por el siguiente:
PROGRAMA.
V.
FESTIVAL DE MÚSICA NAVIDEÑA.
PARTICIPARÁN
LOS SIGUIENTES GRUPOS CORALES:
.-
CORAL “CLÍNICA EL ÁVILA”.
Directora:
Profesora Clarisa Ramos Pérez.
BREVE SÍNTESIS CURRICULAR.
.-
Estudios Universitarios: UPEL. Instituto Pedagógico de Caracas. 1985 – 1991
.-
Título obtenido: Profesora, especialidad ARTE, MENCIÓN ARTES MUSICALES.
.-
CURSOS REALIZADOS:
.-
Taller de planificación y evaluación de los programas de capacitación de
adultos, en la Escuela de Artes y Oficios “El Cementerio”. Caracas, 1991.
.-
Talleres de técnica vocal, con el Profesor Claudio Muskus; Conservatorio de
Música, núcleo Simón Bolívar 2008.
.-VIOLÍN,
niveles I –II—III. 1980 – 1983.
Orquesta
Juvenil de Cámara, Sección violines. 1980 – 1982.
Solista
de Coros Infantiles. 1973 – 1983.
.-
Participación en el Festival Nacionales de Orfeones Universitarios.
Festival
en diversos Coros Nacionales e Internacional.
CORAL
DE LA CLÍNICA METROPOLITANA.-
Dirigido
por el Maestro Efraín Arteagas.
BREVE
SÍNTESIS CURRICULAR.
ESTUDIOS REALIZADOS:
.-
Estudios generales de música en la Escuela “José Ángel Lamas”.
.-
Estudios avanzados de Piano, en la Escuela “Lino Gallardo”..- Maestría en
Dirección de Orquesta en la Universidad de Texas (Austin, EUA).
.-
Director Fundador del Núcleo de Orquestas y Coros de la Fundación Musical
Simón Bolívar de San Antonio de los Altos.
.-
Ha sido Director del Orfeón Universitario.
.-
Ha recibido numerosos reconocimientos nacionales e internacionales de
Instituciones acreditadas y ganador de varios premios por arreglos propios y
concursos en los que ha participado.
ORFEÓN
DE LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
Directora:
Neleb García Elizondo.
BREVE
SÍNTESIS CURRICULAR.
.-
Realiza estudios musicales en los más
reconocidos conservatorios de música de la ciudad de Caracas.
.-
Cursa estudios de dirección coral con los Maestros María Guinand y Alberto
Grau.
.-
Docente y directora coral en diversos
planteles, escuelas de música y empresas.
.-
Miembro fundadora de Cantoría Alberto
Grau, prestigioso grupo vocal femenino con el que participó en varias giras por
Europa como directora asistente y
directora del grupo instrumental, así como en festivales y concursos
internacionales de música en Italia y
Suiza, donde obtuvo los primeros premios.
.-
Integrante de la Schola Cantorum de Venezuela. Se destacó con su participación en numerosos montajes de obras sinfónica
corales.
.-
Invitada especial de varias agrupaciones corales para participar como coralista e instrumentista en numerosos
festivales y convenciones realizados en Latinoamérica y América del Norte.
.-
Coordinadora en el área musical de
varios centros culturales.
.-
Interviene en el equipo de directora del Proyecto “Cómo Construir Cantando” de
los Pequeños Cantores de la Fundación Schola Cantorum de Venezuela.
.-
Se destaca como instrumentista de la Coral Fundación Empresas Polar.
.-
Participa de manera continua en las diferentes
actividades del Movimiento Coral
venezolano.
.-
Es directora del ORFEÓN DE LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA, del Ensamble de voces
femeninas “Arsis” y del Proyecto Parky Voces (Fundación Proyecto Parkinson
Venezuela).
.-
Como obra social realiza anualmente los Talleres de iniciación musical para las comunidades
indígenas en la población de Maniapare, (Estado Bolívar) dentro de las
actividades de la ONG “Fundación Proyecto Maniapare”.
.-Igualmente
se encarga de la organización y dirección de coros infantiles dentro del
programa “Alimenta la Solaridad”.
.-
Como arreglista su obra abarca fundamentalmente el estudio de la temática
coral, y sus composiciones y arreglos tienen amplia difusión nacional e
Internacional.
.-
Goza de un sólido prestigio en Venezuela
como Instrumentista, arreglista y directora coral.
REPERTORIO
QUE PRESENTARÁN:
.-
Cuando no salga la luna. Autor: Abdenagoras Borjas, arreglo de Emilio Solé y Sempere.
.-
Festejo de Navidad. Autor: Herbert Bittrich. Texto Alfredo Ostoja.
.-
Aguinaldo del Niño, preparen la mesa. Arreglo de María Adela de Alvarado.
.-
Venezuela. Autor: José Luis Armenteros, arreglo de Emilio Solé.
“ENSAMBLE VIOLONCELLO”.
Director
Maestro Valmore Nieves Fernández.
BREVE
SÍNTESIS CURRICULAR.
.-
Natural de Barquisimeto.
.-
Inicia sus estudios musicales a los 10 años.
.-
Ingresa al Conservatorio “Vicente Emilio Sojo” de Barquisimeto.
.-
Se inicia en la ejecución del Violonchelo.
.-
Egresó del Conservatorio de música Simón Bolívar de Caracas como
Profesor ejecutante de Violonchelo y de
la Universidad “Simón Bolívar Experimental de las Artes. (UNEARTE); como
Licenciado en ejecución de Violonchelo.
.-
Actualmente cursa Maestría de Dirección de Orquesta en la Universidad “Simón
Bolívar”.
.-
Ha recibido clases de grandes Maestros conocidos.
Maestro
de ceremonia: Dr. Jaime Díaz Bolaños.
ENTRADA
LIBRE. Agradecemos distribuir esta
convocatoria entre personas e Instituciones de su entorno, interesados en la
divulgación cultural.
ESTACIONAMIENTO
AMPLIO Y SEGURO. GRACIAS POR SU APOYO A NUESTRA REUNIONES. SERÁN CORDIALMENTE BIENVENIDOS.
FECHA:
sábado 7 de diciembre 2019.
HORA
DE INICIO. 10: 00 a. m.
LUGAR:
Auditorio del Urológico. Calle Chivacoa. Sección San Román. Urbanización Las
Mercedes.
NOTA
ESPECIAL: El Club Médico Caracas expresa su mayor gratitud a todos los que quieran colaborar con el “EL BUZÓN DE
LA AMISTAD”; donde pueden depositar el aporte voluntario de acuerdo a sus
posibilidades.
OTRA
FORMA DE COLABORACIÓN:
Transferencia Bancaria.
Licenciada Eglée Benitez. Tesorera.
Banco
Mercantil.
Cta.
Cte. N° 0105 – 0112 – 14 – 1112009175.
C.I.
N° 6204850.
MIL GRACIAS.
Comentarios
Publicar un comentario