Programa septiembre 2019


CLUB  MÉDICO  CARACAS.
“El templo de la amistad”.

El Club Médico Caracas, el “Templo de la amistad” se complace en invitarlo  a nuestro evento  que se llevará a efecto el sábado 14 de  septiembre 2019 a las 10:00 a.m. en el auditorio del Urológico San Román, con el respaldo de la Fraternidad Guayanesa, la Escuela de Enfermeras de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela y la Fundación Nectario María de acuerdo al siguiente

PROGRAMA.

PARTE I.

Conferencia: “La Patología mamaria en el arte”.
Ponente: Dr. Leopoldo Moreno Brandt.

Breve síntesis curricular.
Graduado de Médico/Cirujano .U.C.V. Promoción 1963.
Graduado de Cirujano General Hospital IVSS de Puerto Cabello. 1972
Graduado de Cirujano Oncólogo. Hospital “Padre Machado”. 1975
Ex Jefe del Servicio de Patología Mamaria en el Hospital Oncológico “Padre Machado”.
Reconocimiento como “Maestro de la Mastología Latinoamericana en Santo Domingo, República Dominicana en el  LXVIII latinoamericano de Mastología”.
Societe Internacionale de Senologie,  2017.
Individuo de Número de la Sociedad Venezolana de Historia de la Medicina.

Resumen del contenido de la charla.
Las mamas han sido motivo de inspiración para los Poetas, Pintores, Escultores  y han
estado ´presente siempre en el arte, el motivo de este trabajo es presentar algunas obras realizadas,  por extraordinarios genios de la pintura y de la escultura que durante el Renacimiento italiano y el Barroco europeo, se inclinaron humildemente ante sus modelos y copiaron textualmente lo que ellos veían sin darse cuenta que estaban transcribiendo lesiones patológicas en las mamas que pasaría a la posteridad, ese es el caso de Miguel Ángel Boonarrotti y de Rafael Sanzio durante el Renacimiento y de Pedro Pablo Rubens y Rembrandt Harmenszoon von Rijn durante el barroco europeo.

Tiempo de la exposición 45 minutos

PARTE   II.

FORO:    HOMENAJE A CARLOS EDUARDO CRUZ DIEZ.

Ponentes.
.- Dr. José Nicomedes Febres.
.- Médico Cirujano. Egresado  de la U.C.V. Promoción 1969.
.- Especialista en Obstetricia y Ginecología.
.- Ex Profesor de la Cátedra de Obstetricia y Ginecología.
.-Magister en Ciencias Políticas.
.- Especializado en Política pura.
.- Director Fundador de  Feria Iberoamericana de Arte. FIA.
.- Presidente  de la Asociación de Galería de Arte de Venezuela.
.- Miembro de la Academia Venezolana de Gastronomía.
.-Columnistas regular de varias revistas y Periódicos en Venezuela y el exterior


.- María Luz Cárdenas, Crítica de Arte. AICA Capítulo Venezuela.

Breve Síntesis Curricular.
Investigadora. Curadora. Crítica de Arte Contemporáneo. Socióloga. Postgrado en Filosofía. Desarrolló su carrera profesional principalmente como investigadora y Curadora en el Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber. Dirigió el  Museo de Bellas de Caracas y la Galería de Arte Nacional. Enfoca sus intereses  hacia el estudio  de problemas del Arte contemporáneo, Arte Latinoamericano, estudio y formación de colecciones, metodología de la investigación y Crítica de  Arte. Desde 2012 lleva proyectos de investigación en Galería Freites, Caracas.

.- Carlos Maldonado Boourgoin. Crítico de Arte. AICA.

Breve Síntesis Curricular.
Venezolano nacido en Buenos Aires Argentina, 1948.
Escritor. Historiador. Crítico de Arte y Docente. Licenciado en Arte. Licenciado en Arte en la Universidad Javeriana de Bogotá. Estudios en diversas ramas del saber. Agregado Cultural en las Embajadas de Venezuela en la Unión Soviética 1972 -1973, en España  1980 – 1983. Director de Relaciones Institucionales del Museo  de Bellas Artes de Caracas. Profesor y Director de Escuela en la Universidad Alejandro Humboldt.

   Tiempo de exposición, 15 minutos cada expositor. Luego sesión de preguntas.

Maestro de ceremonia  Licenciado Víctor Mendoza Coronado.

 Entrada libre. Agradecemos difundir ésta convocatoria entre personas e instituciones de su entorno, interesados en la divulgación cultural.

Estacionamiento amplio y seguro.  GRACIAS POR SU APOYO A NUESTRAS REUNIONES.

SERÁN BIENVENIDOS.

Fecha: sábado 14 de septiembre 2019
Hora de inicio: 10:00 a.m.
Lugar: Auditorio del Urológico. Calle Chivacoa. Sección San Román. Urbanización Las Mercedes. Caracas.

NOTA ESPECIAL El Club Médico Caracas, expresa su mayor gratitud a todos los que quieran colaborar con el “BUZÓN DE LA AMISTAD”; donde pueden depositar el aporte voluntario de acuerdo a sus posibilidades.

OTRA FORMA DE COLABORACIÓN.
Banco Mercantil. Cta. Cte. N°: 0105-0112-14-1112009175.
Tesorera:
Sra. Eglée Benítez. C.I.N°: 6204850.

MIL  GRACIAS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

José María Vélaz..

Club Médico Caracas.

Enfermedades y Médicos de El Libertador.