Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2019

Programa septiembre 2019

CLUB   MÉDICO   CARACAS. “El templo de la amistad”. El Club Médico Caracas, el “Templo de la amistad” se complace en invitarlo   a nuestro evento   que se llevará a efecto el sábado 14 de   septiembre 2019 a las 10:00 a.m. en el auditorio del Urológico San Román, con el respaldo de la Fraternidad Guayanesa, la Escuela de Enfermeras de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela y la Fundación Nectario María de acuerdo al siguiente PROGRAMA. PARTE I. Conferencia: “La Patología mamaria en el arte”. Ponente: Dr. Leopoldo Moreno Brandt. Breve síntesis curricular. Graduado de Médico/Cirujano .U.C.V. Promoción 1963. Graduado de Cirujano General Hospital IVSS de Puerto Cabello. 1972 Graduado de Cirujano Oncólogo. Hospital “Padre Machado”. 1975 Ex Jefe del Servicio de Patología Mamaria en el Hospital Oncológico “Padre Machado”. Reconocimiento como “Maestro de la Mastología Latinoamericana en Santo Domingo, República...

FUNCIONES DEL CEREBRO.

EL   CEREBRO.FUNCIONES. La naturaleza proporciona los materiales que componen el cerebro humano. La percepción de sonidos, imágenes, sensaciones táctiles, olores sabores así como la interacción   con los demás, interacción de manera decisiva en la evolución como órganon del cerebro humano pensante y emotivo.   El cerebro del recién nacido aún está sujeto de un período de intenso crecimiento       durante   el cual   se forman a diario millones  de conexiones   sinápticas. Las redes sinápticas   pueden atrofiarse como resultado de una, de estimulación mental   un insuficiente,   excesos de tensión en la primera infancia. A los 6 meses de edad un bebé ya ha aprendido los sonidos de su lengua. La música ejercita   las redes nerviosas del aprendizaje y la memoria y forma su conciencia y la   en el capacidad intelectual. La calidad del entorno influye en gran medida en el desarrollo intelectual. Las guarde...

Diferencias y Parecidos entre Hominidos y Primates

CIENCIAS. MUNDO C0NTEMPORÁNEO.   DIFERENCIAS Y   PARECIDOS ENTRE HOMINIDOS Y PRIMATES.    Mucha gente piensa que los humanos venimos de la unión   de los monos, cosa que no es cier ta. La realidad   es que Homínidos y Primates tenemos unos antepasados comunes. Nuestras diferencias a lo largo de la evolución han sido determinantes.    La primera de ellas es que los humanos vivimos una media de 80 años y los primates tan solo la mitad: 40 años. Las crías de los primates permanecen cerca de sus madres poco tiempo, relacionado con los 18 años que pasamos los homínidos cerca de nuestros padres.       La media de gestación de los primates es de cinco meses y medio mientras que la de los humanos es de nueve meses. La altura media de los primates es de 1.45 cm, la de los humanos es de 1.70 cm. La media del    peso de los humanos es de 69 kg, , mientras que en los primates es difícil de calcular ya que varía ...