La Tierra planeta azul.
LA TIERRA . PLANETA AZUL.
Formado hace 4.416 millones de años aproximadamente, posee un satélite llamado Luna y el 5° planeta más grande del Sistema Solar, lo que lo hace especial es que es el único en el que se ha demostrado que hay vida y que el 70% de su superficie está formado por agua.
ETAPAS DE LA TIERRA.
1.- PRECÁMBRICO: Es el período más largo de la Tierra, abarca desde su formación, hace 4.600 millones de años hasta hace 570 millones de años. No existen restos fósiles. Tiene dos etapas: Arcaico y Proterozoico.
2.- Arcaico: empieza hace 4.500 y 2.500 millones de años. Aparecen los primeros seres vivos en el agua, animales unicelulares y las primeras bacterias que crearon Oxígeno llamadas CIANOBACTERIAS, animal celular.
3.- Etapa: va desde 2.500 y 570 millones de años. Aparecen animales simples, pluricelulares que siguen viviendo en el agua. Se produjo expansión de las cianobacterias, creando la atmósfera PROTOEROZOICO. Atmósfera animal pluricelular.
4.- Duró 315 millones de años, (570 - 225) millones de años. Clima cálido - húmedo y la Tierra se dividía en grandes islas. Seres vivos vivían en un rico más lleno de vida: Invertebrados como el Trilobites Graptolitos o crinoideos. Paleozoico.
5.- Período entre 570 y 500 millones de años. Clima cálido. Existían dos grandes continentes.: LAURASIA AL NORTE (DIVIDIDO ENTRE GRANDES ISLAS) Y GONDWANA al sur. Se produce una explosión de vida y por primera vez en el registro fósil se distinguen animales pluricelulares más complejos. No existen plantas, únicamente algas marinas. casi todos los animales del Cámbrico eran invertebrados como el trilobites y vivían en el agua. Aparecen los primeros esqueletos. Cámbricos trilobites. Vida en el Cámbrico. invertebrados.
6.- Período entre 500 y 480 millones de años. Clima cálido y tropical (40°C a 50°C). Los animales eran invertebrados. Aparecen los primeros peces vertebrados (Ostracodermos). la vida en las aguas. las únicas plantas: algas y aparecen los primeros hongos que descomponen los animales muertos. Se formaron los primeros YACIMIENTOS DE PETRÓLEO Y GAS: ORDOVICICO.
y caluroso.
7.-Período entre 440 y 400 millones de años: Clima cálido y tropical. La vida animal sigue en el agua.Nivel de los Océanos muy elevados. Encontramos: PLACODERMOS, tiburones espinosos y los primeros peces cartilaginosos.Plantas: algas y aparecen las primeras plantas terrestres. Siguen los yacimientos del Petróleo. SILURICO.
8.- Entre 400 y 350 millones de años. La vida animal saltó a la Tierra. Clima seco y caluroso. Los Continentes sufrieron una gran separación. Vida animal en el agua. Tiburones, peces de aletas lobuladas y peces óseos. En la Tierra aparecen los primeros anfibios como el ICHTHYOSTEGA. a Las plantas terrestres se desarrollan. Aparecen los grandes bosques y plantas con semillas.
DEVÓNICO.
9.- Entre 350 - 270 millones de años. Clima cálido húmedo. Aparecen grandes selvas. Vida animal terrestre abundaba en insectos voladores gigantes, (libélulas) (reptiles) y anfibios. Las plantas que más se desarrollaron en ésta etapa fueron las coníferas.
CARBONÍFERO.
10.- Entre 225 y 65 millones de años. Se formó un único Continente llamado PANGEA que iba de Norte al Sur de la Tierra.
Animales abundaban: reptiles marinos y reptiles terrestres. Herbívoros. Aparecen los primeros mamíferos con pelo.Incuban sus huevos en el interior de su cuerpo. Flora rica y variada.
PERMICO.
11.- Comprendido entre 225 y 64 millones de años. Duró 160 millones de años.Un solo Continente: PANGEA. Era de los DINOSAURUS y grandes reptiles.
MESZOICO.
12.- Entre 215 y 190 millones de años. Clima más caluroso. Paisaje árido. Los Continentes se mantienen unidos formando PANGEA. Cambia la flora y fauna. Animales importantes fueron los: DINOSAURIOS Y REPTILES VOLADORES. Encontramos los primeros mamíferos. Plantas características de zonas desérticas: PLANTAS CYCARDALES . ANIMALES DEL TRIÁSICO.
13.- Entre 190 y 135 millones de años. Clima cálido y húmedo tropical. Los Continentes se separaron en dos: LAURASIA Y GONDWANA. Flora y fauna cambiaron muchas. Aparecieron las primeras AVES. LOS ARCHACOPTERIY. Dinosaurios grandes como el ESTEGOSAURUS, BRANQUEROSAURIO. DIPLODOCUS O EL ALOSSAURIO. Plantas parecidas a las palmeras, helechos.
JURÁSICO.
14.- Entre 135 y 65 millones de años. EL CRETÁSICO, fue el último período del MESOZOICO, donde se extinguieron los Dinosaurios. Clima diverso. Los Continentes acabaron por separarse. Animales: T - REX. VELOCIRAPTOR . TRODÓN. TRICERATORS. ANQUILOSAURUS. . REPTILES VOLADORES. QUETZALCOALTUS. PTERANODON . REPTILES ACUÁTICOS. PILOSAURIO. ATCHELÓN. ELASMOSAURIO. PLANTAS: SECUOYAS. ARAUCARIAS. PINOS ABETOS Y CIPRESES.
CRETÁCICO PLANTAS JURÁSICAS.
15.- CENOZOICO. Entre 65 y 1.8 millones de años. Los Continentes tiene forma actual. El Cenozoico es la "edad de los mamíferos" y evoluciona la forma de la vida MODERNA y entra la aparición del HUMANO.
16.- EL TERCIARIO es la primera etapa de éste período.. Se rompió el enlace entre América del Norte y Europa y al final se unieron América del Norte y Sur. También se unieron Asia y Europa. Clima caluroso húmedo. Paisaje lleno de selvas tropicales. Animales destacan: gran aumento de de especies de mamíferos, tapires,rumiantes, ballenas, los ancestros de los elefantes, caballos, rinocerontes, cerdos, camellos....
17.- ETAPA ACTUAL. Desde hace 1.3 millones de años hasta HOY. Clima diverso. Animales,grandes mamíferos, elefantes, alces, bisontes, felinos, primates.
APARICIÓN DEL SER HUMANO.....!!!
CUATERNARIO.
RECOPILACIÓN: JULIÁN VISO RODRIGUEZ.
VILLAGARCIA DE AROSA. 25 DE SEPTIEMBRE 2018.
8.- Entre 400 y 350 millones de años. La vida animal saltó a la Tierra. Clima seco y caluroso. Los Continentes sufrieron una gran separación. Vida animal en el agua. Tiburones, peces de aletas lobuladas y peces óseos. En la Tierra aparecen los primeros anfibios como el ICHTHYOSTEGA. a Las plantas terrestres se desarrollan. Aparecen los grandes bosques y plantas con semillas.
DEVÓNICO.
9.- Entre 350 - 270 millones de años. Clima cálido húmedo. Aparecen grandes selvas. Vida animal terrestre abundaba en insectos voladores gigantes, (libélulas) (reptiles) y anfibios. Las plantas que más se desarrollaron en ésta etapa fueron las coníferas.
CARBONÍFERO.
10.- Entre 225 y 65 millones de años. Se formó un único Continente llamado PANGEA que iba de Norte al Sur de la Tierra.
Animales abundaban: reptiles marinos y reptiles terrestres. Herbívoros. Aparecen los primeros mamíferos con pelo.Incuban sus huevos en el interior de su cuerpo. Flora rica y variada.
PERMICO.
11.- Comprendido entre 225 y 64 millones de años. Duró 160 millones de años.Un solo Continente: PANGEA. Era de los DINOSAURUS y grandes reptiles.
MESZOICO.
12.- Entre 215 y 190 millones de años. Clima más caluroso. Paisaje árido. Los Continentes se mantienen unidos formando PANGEA. Cambia la flora y fauna. Animales importantes fueron los: DINOSAURIOS Y REPTILES VOLADORES. Encontramos los primeros mamíferos. Plantas características de zonas desérticas: PLANTAS CYCARDALES . ANIMALES DEL TRIÁSICO.
13.- Entre 190 y 135 millones de años. Clima cálido y húmedo tropical. Los Continentes se separaron en dos: LAURASIA Y GONDWANA. Flora y fauna cambiaron muchas. Aparecieron las primeras AVES. LOS ARCHACOPTERIY. Dinosaurios grandes como el ESTEGOSAURUS, BRANQUEROSAURIO. DIPLODOCUS O EL ALOSSAURIO. Plantas parecidas a las palmeras, helechos.
JURÁSICO.
14.- Entre 135 y 65 millones de años. EL CRETÁSICO, fue el último período del MESOZOICO, donde se extinguieron los Dinosaurios. Clima diverso. Los Continentes acabaron por separarse. Animales: T - REX. VELOCIRAPTOR . TRODÓN. TRICERATORS. ANQUILOSAURUS. . REPTILES VOLADORES. QUETZALCOALTUS. PTERANODON . REPTILES ACUÁTICOS. PILOSAURIO. ATCHELÓN. ELASMOSAURIO. PLANTAS: SECUOYAS. ARAUCARIAS. PINOS ABETOS Y CIPRESES.
CRETÁCICO PLANTAS JURÁSICAS.
15.- CENOZOICO. Entre 65 y 1.8 millones de años. Los Continentes tiene forma actual. El Cenozoico es la "edad de los mamíferos" y evoluciona la forma de la vida MODERNA y entra la aparición del HUMANO.
16.- EL TERCIARIO es la primera etapa de éste período.. Se rompió el enlace entre América del Norte y Europa y al final se unieron América del Norte y Sur. También se unieron Asia y Europa. Clima caluroso húmedo. Paisaje lleno de selvas tropicales. Animales destacan: gran aumento de de especies de mamíferos, tapires,rumiantes, ballenas, los ancestros de los elefantes, caballos, rinocerontes, cerdos, camellos....
17.- ETAPA ACTUAL. Desde hace 1.3 millones de años hasta HOY. Clima diverso. Animales,grandes mamíferos, elefantes, alces, bisontes, felinos, primates.
APARICIÓN DEL SER HUMANO.....!!!
CUATERNARIO.
RECOPILACIÓN: JULIÁN VISO RODRIGUEZ.
VILLAGARCIA DE AROSA. 25 DE SEPTIEMBRE 2018.
Comentarios
Publicar un comentario