- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas
EL VELERO CANAIMA...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LA ODISEA DEL CANAIMA. Antonio Moreno, Joaquín García, José Gregorio Redondo y José Fort son nombres que en estos tiempos nada dicen al público venezolano pero entre el 16 de febrero de 1965 y el 6 diciembre de 1965 y el 6 de diciembre de 1966 tuvieron al país entero en vilo, de la depresión a la euforia. Y no se trataba de una telenovela, algo usual por estos lados, sino de una aventura que los llevó a darle la vuelta al mundo en un velero de tan solo 9 metros de eslora, y se la dieron. El sueño de estos argonautas – hecho realidad después de casi dos años de navegación – había comenzado en 1060, cuando Moreno y García, hombres de mar, capitanes de la desaparecida Compañía Anónima Venezolana de Navegación. “(CAVN) comenzaron a planificar el viaje. En cada puerto de destino en el que tenían oportunidad comprueban cartas de navegación, brújulas, sextante, binoculares, aparejos para el velero. Muchas ...
Alemanes y otros extranjeros en BOCONÓ.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ALEMANES Y OTROS EXTRANJEROS EN BOCONÓ. A finales del siglo XIX y comienzos del XX ya se habían establecido varias casas de comercio en Boconó entre ellas las de Francisco de Paula (Don Pancho) Uzcátegui en Pueblo Nuevo, la de Gustavo Uzcátegui en la avenida Miranda, la de Pablo Calderón cerca del puente La Cavita, la de Rafael Ángel Enríquez en el cruce de la avenida Bolívar con la calle Vargas, la de Francisco Castillo, frente a la Plaza Bolívar, la de Rómulo Leonardi. La de Juan Rafael Carrillo, la de Rafael Humberto Miliani, en Pueblo Nuevo la de Santana Saavedra que más tarde fue de Polo Bocaranda, la de Berti hermanos (mis tíos abuelos Arturo, Mateo Italo y Vicente Berti Troconis) en la avenida Independencia con calle Bolívar frente a la plaza Bolívar. Otra casa comercial era la de mi abuelo Martín Berti Troconis en Pueblo Nuevo y más tarde en la Av. Miranda entre la calle Monseñor Jáuregui y Av. Andrés Bello, entre las que yo pueda recordar....
ENVIDIA Y CODICIA.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La codicia va de la mano con la envidia. Es cierto que el necio lo mata la ira y al codicioso lo consume la envidia" Job:5:2. La necedad del corazón del hombre hace que aumente su ira. El necio se ciega cuando se enoja, a tal punto que mata sus buenos sentimientos. El codicioso se llena de ansia exagerada de riquezas, una ambición desmedida, un deseo violento de posesión lo que dio le pertenece y tanto el necio como el codicioso van de la mano hacia la envidia. Envidia significa desear lo que otro tiene de una manera negativa. La envidia es el más sociable de los vicios, , proviene de nuestro carácter d animales gregarios. El que envidia roba y levanta falsos testimonio, puede matar, puede cometer adulterio y es la raíz de los grandes males de la sociedad. Diso advierte cuidado con el descontrol de la codicia, de la envidia y de la ambición porque eso destruye al hombre y lo lleva a matar, robar y comet...
Familia Landaeta. Calabozo.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
FAMILIA LANDAETA . CALABOZO. El 22 de abril de 1905 arribó el general Castro a San Fernando de apure y al día siguiente continúa la jalea por Castro: escriben un telegrama desde Calabozo donde se le informan que aún no se había desvanecido el entusiasmo que produjo su visita y le anuncian que "hoy ni nunca más serán sus hermanos calaboceños otra cosa que sus más fieles y adictos servidores" y firman el general A. Santiago de Silvestry, el inefable Filiberto Rodríguez Motamayor; Luís Corrales. Juan Landaeta LLovera, Paulo E. Landaeta y Rafael Carreño. Varios de ellos funcionarios gomecistas. DR. PAULO LANDAETA LLOVERA Médico, Filántropo calaboceño, cuya sensibilidad humana se abría compasivamente a los rigores de las gentes pobres de su pueblo natal, a quienes socorría con su asistencia médica, con las medicinas y con el alimento para la dieta indicada. Era un perfecto caballero, sencillo, cortés, amable y dispuesto siempre a defender los f...