Entradas

Mostrando entradas de junio, 2019

LA MEDICINA:UNA CARRERA POCO ATRACTIVA

LA MEDICINA: UNA CARRERA POCO ATRACTIVA. Durante los siglos XVI,XVII y XVIII, la medicina llamó escasamente la atención  de la juventud venezolana. El estamento militar, el clero y los juristas constituían el sector privilegiado, pues el imperio español en América  afianzaba su poder colonial en las armas, la iglesia y las leyes. Para que esta situación se revirtiera fue necesario que transcurrieran largos siglos, así como que entrara en escena uno de los má grandes impulsores del progreso de la nación. Al fundarse la Real y Pontificia Universidad de Caracas, el 22 de diciembre de 1721, la medicina no figuró en los planes iniciales  de estudio de esta corporación, ya que se pensaba que con teólogos, filósofos y expertos en jurisprudencia civil y canónica se cubrían cómodamente las áreas del saber. Los graduados  en tales disciplinas  ocupaban los mejores puestos en la administración del Estado y la Iglesia, y recibían los máximos honores ...

Cuando el médico es el paciente.

CUANDO EL MÉDICO ES EL PACIENTE.  RESUMEN. Se aborda algunos aspectos de los médicos cuando se convierten en pacientes, como su resistencia para aceptar el cambio de rol, el burocratismo e ineficiencias de la atención  sanitaria, el comportamiento de los médicos tratantes con el paciente médico, la relación médico --paciente  después de la recuperación y la responsabilidad del médico en el autocuidado de su salud. Palabras claves: relaciones  médico -- paciente: médicos; atención al paciente pacientes. INTRODUCCIÓN. Para los médicos es muy difícil enfrentar la enfermedad en la condición de pacientes. El temor al dolor, al riesgo de la incapacidad o la muerte nos coloca en la misma situación de quienes se sientan frente a nosotros. Súbitamente nos convertimos en uno más de ellos, los pacientes, y nos cuesta aceptar el cambio de identidad profesional. Entre las profesiones, parece irónico que el financista quiebre, que el abogado sea enjuiciado...

Invitación junio 2019

CLUB MÉDICO   DE CARACAS.                                               “El templo de la amistad”.                               El Club Médico Caracas, “El templo de la amistad”, se complace en invitarle al evento con motivo del reinicio de sus actividades el sábado 15 de junio a las 10:00 a.m. en el auditorio del Urológico de San Román con el respaldo de la Fraternidad Guayanesa, la Escuela de Enfermeras de la Facultad de Medicina   de la Universidad Central de Venezuela y la Fundación Hermano Nectario María, de acuerdo al siguiente: PROGRAMA. PARTE   I. Conferencia “ El conflicto entre los d...